CURSOS DE CUIDADOS PALIATIVOS ACTIVOS
Organizados por Paliativos Sin Fronteras, 240 horas lectivas
Fecha inicio 15 de marzo 2023 al 20 de noviembre de 2023
- BASES DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS Y MANEJO DE SÍNTOMAS.Comprende los principios esenciales de la atención paliativa, condiciones que amenazan o limitan la vida en estas edades, políticas sanitarias, control de síntomas y diversas alternativas terapéuticas. 91 Unidades lectivas. Solicitados créditos SEAFORMEC Fecha inicio: 15-03-2023 al 1-06-2023.
- CUIDADOS PALIATIVOS EN CÁNCER Y OTRAS PATOLOGÍAS PEDIÁTRICAS NEONATOLOGIA. ABORDAJE CLÍNICO, PALIATIVO Y PEDAGÓGICO. Comunicación, manejo clínico, reacciones indeseables, seguimiento de supervivientes, VIH-SIDA, Covid 19, parálisis cerebral. Pedagogía hospitalaria. 80 Unidades Lectivas Solicitados créditos SEAFORMEC. Fecha inicio 15-06-2023 al 10-09-2023.
- ALIVIO DEL SUFRIMIENTO, BIOÉTICA Y ASPECTOS PSICOSOCIALES EN LOS CUIDADOS DE SOPORTE PEDIÁTRICOS. Alivio del sufrimiento, trabajo en equipo, cuidadores, familia, el niño ante la muerte, el duelo, valor de los grupos de apoyo, cine y la formación, quemamiento, la cooperación en Dolor, Oncología y Paliativos, la Bioética y los derechos de los niños. 83 Unidades Lectivas. Solicitados créditos SEAFORMEC. Fecha de inicio : 25-09-2023 al 20-11-2023
Los tres cursos ofrecen una visión integral de las posibilidades paliativas actuales tanto en patologías oncológicas como en las no oncológicas. El programa se basará en una metodología 100 % on line. En cada curso la parte teórica se combina con casos clínicos, bibliografía complementaria, videos seleccionados y foros con tutores para proporcionar a los asistentes una formación holística integral.
CONTENIDO DE LOS CURSOS
1. BASES DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS Y MANEJO DE SÍNTOMAS
91 Unidades formativas. Solicitados Créditos ECMECs de SEAFORMEC
- LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN PEDIATRIA. PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS.
- PRINCIPIOS GENERALES DEL CONTROL DE SÍNTOMAS Y SU MANEJO. 1 º PARTE
- PRINCIPIOS GENERALES DEL CONTROL DE SÍNTOMAS Y SU MANEJO. 2º PARTE
2. CUIDADOS PALIATIVOS EN CÁNCER Y OTRAS PATOLOGÍAS PEDIÁTRICAS NEONATOLOGÍA. ABORDAJE CLÍNICO, PALIATIVO Y PEDAGÓGICO
80 Unidades formativas. Solicitados Créditos ECMECs de SEAFORMEC
- CÁNCER EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE
- CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS EN OTRAS PATOLOGÍAS
- NEONATOLOGÍA
- PEDAGOGIA HOSPITALARIA
3. ALIVIO DEL SUFRIMIENTO, BIOETICA, Y ASPECTOS PSICOSOCIALES EN LOS CUIDADOS DE SOPORTE PEDIÁTRICOS
83 Unidades formativas. Solicitados Créditos ECMECs de SEAFORMEC
- EL ALIVIO DEL SUFRIMIENTO, ATENCIÓN A LA FAMILIA Y A LAS NECESIDADES PSICOSOCIALES
- ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO Y FUNDAMENTACIÓN BIOÉTICA
- TRABAJO EN EQUIPO BURNOUT- COOPERACIÓN EN ONCOLOGIA Y PALIATIVOS
INFORMACION Y FORMULARIO DE INSCRIPCION: info@paliativossinfronteras.org
PRECIO DEL CURSO COMPLETO 300 € (EUROS)
PRECIO DE CADA PARTE INDIVIDUAL 110 € (EUROS)
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Es IMPRESCINDIBLE que todos los datos de la inscripción correspondan al interesado/a que realizará realizar el curso.
Para completar la inscripción al curso después de enviar el formulario es necesario realizar el pago y enviar un correo adjuntando el justificante de pago a info@paliativossinfronteras.org. El pago se puede realizar:
-
Mediante transferencia bancaria a nombre de Paliativos Sin Fronteras LABORAL KUTXA IBAN ES90 3035 0181 70 1810017183 y envío de justificante de pago a info@paliativossinfronteras.org.
-
Mediante PAYPAL, eligiendo la opción DONAR situada en la parte superior de nuestra web www.paliativossinfronteras.org indicando su nombre completo y con la referencia V Curso online Medicina Paliativa en niños y adolescentes.
Le informamos de que sus datos serán incorporados en un fichero creado bajo nuestra responsabilidad, para dar respuesta a su petición y enviarle información de nuestros servicios mediante cualquier medio de comunicación, incluido el correo electrónico, SMS, mms y fax. Al realizar este envío, Vd. autoriza expresamente a que dichos datos sean tratados para las finalidades expuestas en el párrafo anterior. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación y oposición, dirigiéndose por escrito a PALIATIVOS SIN FRONTERAS, Juan XXIII 6-3 D, 20016, San Sebastián- España. info@paliativossinfronteras.org
ACCEDE A LA INSCRIPCIÓN DEL TERCER CURSO DE VOLUNTARIADO EN CUIDADOS PALIATIVOS
ENTIDADES COLABORADORAS
COLEGIO DE MÉDICOS DE GUIPUZKOA. DIPUTACIÓN FORAL DE GUIPUZKOA, AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN, GOBIERNO VASCO. LABORAL KUTXA. FUNDACION ORONA
1. CURSO ONLINE DE VOLUNTARIADO EN CUIDADOS PALIATIVOS
“Le ha pasado: está usted en el autobús, yendo a cualquier lado o caminando y ante sus ojos, alguien tropieza y cae redondo. Estrépito, susto, remolino de personas…. Reflexione, reflexione ahora. ¿Se acerca usted solícito, de forma instintiva, sin pensarlo a ayudar a quien , desde el suelo , se está quejando? o ¿Es usted el impertérrito que observa y sencillamente, sigue caminando? El ejemplo es simple pero práctico. El acto compasivo es un resorte innato que mueve a la acción. Ante el sufrimiento del otro, hay quienes no sólo empatizan sino que también sienten la necesidad de aliviarlo»
PALIATIVOS SIN FRONTERAS es una ONG sanitaria que trabaja desde 2009 para mejorar la calidad de vida de los enfermos que padecen Enfermedades crónicas y avanzadas y dar apoyo a sus familiares, a través de los cuidados paliativos. Ha organizado este curso para todas las personas mayores de 18 años que no pueden y desean permanecer con los brazos cruzados ante la soledad y el sufrimiento de otros seres humanos con el fin de:
a) Promover el desarrollo exitoso del voluntariado en cuidados paliativos como una forma de proporcionar apoyo a los pacientes crónicos y a sus familias.
b) Colaborar en la formación de las personas voluntarias para que tengan los conocimientos adecuados para buscar el bienestar de los enfermos y tratar de que se sigan sintiendo parte de la sociedad, queridos por lo que son, sea cual sea su situación.
c) Colaborar con las instituciones sociosanitarias para atender las necesidades de amistad, de cercanía y de solidaridad social que tienen los residentes ingresados.
d) Ayudar a reconocer el voluntariado como un tercer recurso de soporte a los enfermos junto con el cuidado profesional y familiar, con una identidad, una posición y un valor propios.
Cuando hay voluntad de ayudar, siempre se encuentra un camino
El voluntario paliativo puede ser útil en el acompañamiento, en la mejora de la comunicación, en el alivio del sufrimiento, en el empleo del tiempo presente y en la organización de una red social de apoyo, tanto en unidades de cuidados paliativos, residencias de ancianos, teléfono paliativo, duelo y cooperación.
Nadie es inútil en el mundo mientras pueda aliviar un poco el peso de sus semejantes. Charles Dickens
OBJETIVOS DEL CURSO
1. Dar a conocer la importancia de los Cuidados Paliativos en el alivio del sufrimiento en las enfermedades y en el final de la vida.
2. Fortalecer el sentimiento de solidaridad y responsabilidad de todos los miembros de la sociedad hacia los enfermos.
3. Reconocer la forma como la enfermedad avanzada afecta la vida del paciente en diversos aspectos físicos, sociales, familiares y comunitarios.
4. Dotar al cuidador y voluntario de herramientas para facilitar la relación, el apoyo y acompañamiento a los pacientes y a sus familias.
5. Reconocer las posibilidades de apoyo en el proceso de duelo anticipado y en el duelo posterior.
6. Reflexionar sobre las situaciones difíciles en el final de la vida desde la perspectiva de la bioética.
7. Conocer y comprender la importancia del autocuidado en el acompañamiento a personas con enfermedad avanzada.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO?
A profesionales, estudiantes de ciencias de la salud, cuidadores, voluntariado y allegados de personas en proceso de enfermedad avanzada que estén interesados en comprender y aprender pautas básicas de acompañamiento y de ayuda en las diversas experiencias y momentos que viven tanto la persona enferma como su familia. Tiene 84 horas lectivas
Este curso comprende 7 módulos que están interrelacionados entre sí :
MÓDULOS | TEMAS | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
MÓDULO 1 | CONOCIENDO LOS CUIDADOS PALIATIVOS | ||||||||
MÓDULO 2 | PRINCIPIOS DE COMUNICACIÓN AL FINAL DE LA VIDA | ||||||||
MÓDULO 3 | NECESIDADES DE LOS ENFERMOS | ||||||||
MÓDULO 4 | ATENCION A LA FAMILIA Y AL AUTOCUIDADO | ||||||||
MÓDULO 5 | LA COMPASIÓN Y EL VOLUNTARIADO | ||||||||
MÓDULO 6 | ACOMPAÑANDO PROCESOS DE DUELO Y ESPIRITUALIDAD | ||||||||
MÓDULO 7 | BIOÉTICA Y CUIDADOS PALIATIVOS |
FORMA DE TRABAJO
-
- Se realiza basado en una metodología 100% online. Se entregará el material de estudio al inicio de cada parte del curso, junto a las preguntas de evaluación, con material complementario, diapositivas, vídeos y foros. Se hará un examen tipo test al final de cada parte y se rellenará una encuesta final que nos ayudará a mejorar futuras ediciones.
- Para aclarar dudas que puedan surgir tendremos dos espacios: Foros y Mensajería interna. Los foros permitirán participar en líneas de debate abiertas por el tutor o hacer consultas sobre el material escrito. La mensajería interna permitirá ponerse en contacto con la persona que se desee (tutor, compañero de curso, coordinación) de una forma privada.
3º Curso : del 7 de Marzo al 15 de Mayo de 2022.
PALIATIVOS SIN FRONTERAS (PSF)
Es una Asociación sanitaria inscrita en el Ministerio de Interior de España con el Nº 593493 en 2009, miembro de la Agencia Española
de Cooperación Internacional, 2015 y de Utilidad Pública, 2016. Se creó para ayudar a reducir el sufrimiento causado por la enfermedad grave o crónica que pone en peligro la vida a través de los Cuidados Paliativos y el alivio del dolor, en particular en los países de escasos y medianos recursos.
Paliativos sin Fronteras tiene las siguientes distinciones:
ONGD del año 2015 por la Sociedad Española de Cuidados Paliativos
Premio ANESVAD 2017 a la innovación y cooperación internacional en África
Premio de la Fundación AMA, 2017 por la Cooperación con Haití
SI ESTÁ INTERESADO EN EL CURSO NO OLVIDE FORMALIZAR SU PAGO
Precio del curso y forma de pago: 90 euros
Para completar la inscripción al curso después de enviar el formulario es necesario realizar el pago y enviar un correo adjuntando el justificante de pago a info@paliativossinfronteras.org. El pago se puede realizar:
- Mediante transferencia bancaria a nombre de Paliativos Sin Fronteras LABORAL KUTXA IBAN ES90 3035 0181 70 1810017183 y envío de justificante de pago a info@paliativossinfronteras.org.
- Mediante de PAYPAL, eligiendo la opción DONAR situada en la parte superior de nuestra web www.paliativossinfronteras.org indicando su nombre completo y con la referencia II curso online de voluntariado.